La chufa se está dando a conocer por sus propiedades y beneficios que aporta a nuestra salud, y no solo por ser la materia prima con la que se elabora la horchata.
Dichos beneficios ya eran conocidos por los antiguos imperios egipcios, persas y chinos, que ya utilizaban la chufa por su valor medicinal con fines curativos.
La chufa y su aporte de vitaminas y minerales naturales
La chufa es una gran fuente de minerales naturales. Aporta calcio, que ayuda a mantener sanos los dientes y huesos, interviene en la coagulación sanguínea y en la transmisión del impulso nervioso. El magnesio también está implicado en la formación de dientes y huesos y además ayuda a mantener la actividad de los músculos y los nervios, favoreciendo un sistema inmunitario saludable.
El potasio y el sodio ayudan ayudan al correcto funcionamiento de nervios y músculos, son minerales esenciales para el correcto crecimiento del organismo. El fósforo además participa en el almacenamiento y la correcta utilización de la energía y el zinc interviene en el desarrollo y el crecimiento de los órganos sexuales y en la función de los sentidos del gusto y el olfato.
“La chufa es un superfood que aporta gran cantidad de minerales como calcio, magnesio, potasio, sodio, fósforo y cinc y vitaminas E, C y ácido fólico”.
La chufa, y por lo tanto sus derivados, son una gran fuente de vitamina E, que ayuda a prevenir la hemólisis, y vitamina C, que favorece la formación de colágeno y la absorción de hierro para la protección de huesos y dientes. Ambas vitaminas tienen función antioxidante, ayudan a la creación de glóbulos rojos y la protección de las membranas celulares.
El ácido fólico que aporta el tubérculo (o Vitamina B9) ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos y la Vitamina B6 interviene en el funcionamiento de las células nerviosas y en la formación de anticuerpos y glóbulos rojos. Tanto la tiamina (B1) como la riboflavina (B2) son vitaminas que intervienen en el metabolismo energético y la niacina además, ayuda a generar las hormonas sexuales.
Valores medicinales de la chufa
Además de la gran cantidad de minerales y vitaminas que aporta la chufa, es una fuente de energía natural gracias a su contenido de almidón y sacarosa, necesaria para llevar a cabo las funciones vitales y favorecer el crecimiento, con un alto contenido en fibra, de forma similar a los cereales integrales, frutos secos y frutas que facilita el tránsito intestinal, mejora el estreñimiento, reduce el colesterol y mejora el control glucémico.
La chufa es una fuente de proteínas vegetales, ya que contiene gran cantidad de aminoácidos esenciales. Como por ejemplo la lisina que participa en la formación de colágeno, la glicina que es un neurotransmisor.
El ácido oleico ayuda a la disminución del colesterol LDL (colesterol malo), aumenta el HDL (colesterol bueno) y ayuda a controlar los triglicéridos. El aminoácido más abundante el la chufa es la arginina, necesaria en la síntesis de urea.
Además, la chufa tiene propiedades antioxidantes gracias a su contenido de polifenoles totales, que actúa como antioxidante, antiinflamatorio y antihipertensivos. Está demostrado que el consumo de una ración diaria de chufas es beneficiosa para nuestra salud.
La chufa y la horchata, para las diferentes etapas de nuestra vida
La chufa y la horchata son recomendadas para niños y jóvenes en edad de crecimiento, con una demanda energética elevada y de macro y micronutrientes. Su sabor dulce y su carácter refrescante convierten a la horchata en una bebida ideal para su dieta diaria.
Además su contenido natural de calcio, hierro, magnesio y fósforo, cubre gran parte de la demanda de minerales y vitaminas que son necesarios para el adecuado crecimiento.
“La horchata, o leche de chufa, es la bebida vegetal perfecta como sustituta de la leche de origen animal, ¡es excelente para todo tipo de dietas e intolerancias!”
Las dieta vegana se caracteriza por la renuncia del consumo de alimentos de origen animal, por lo que es importante que suplan una serie carencias que se dan por la eliminación de dichos alimentos. La chufa y la horchata se convierten en uno de los mejores aliados para mantenerse fuerte y sano, ayudando al correcto funcionamiento de nuestro organismo.
La leche de chufa es una fuente de nutrientes naturales en proporciones más adecuadas que otras bebidas de origen vegetal. La chufa aporta gran cantidad de minerales como el calcio el hierro o el cinc y vitaminas que, complementando con otros alimentos, suplen la carencia de otros alimentos.
Si quieres recordar los grandes beneficios para el cuerpo que la chufa y sus derivados ofrecen, ¡no te pierdas este post!
Por ejemplo, la combinación de un tubérculo (la chufa) y un cereal como puede ser el arroz, se traduce en un gran aporte de proteínas de alto valor biológico. La horchata se puede implementar en la dieta diaria como bebida refrescante o para reemplazar los lácteos y sus derivados como bebida vegetal.
Tal y como hemos comentado en otros posts, la chufa es un alimento ideal y muy aconsejado para los deportistas o personas con un estilo de vida activo, pues es un alimento energético y reconstituyente, gracias a sus hidratos de carbono sencillos que favorecen la recuperación de los depósitos de glucógeno muscular tras la práctica de ejercicio, además ayuda a prevenir la aparición de lesiones, fatiga y calambres.
Incorporar la chufa o la horchata en la dieta de un deportista es un aporte de energía natural que beneficia al rendimiento físico. Como sabrás, es vital llevar una dieta adecuada según el ritmo de vida o tipo de entrenamiento, ya que influye directamente en el rendimiento físico y psíquico.
La chufa es también un alimento ideal para aquellas personas que padecen de nerviosismo, estrés o cansancio, ya que ayuda al control de la anemia, la caída del pelo y la amenorrea.
Beneficios de la chufa en el embarazo
El embarazo y la lactancia es un proceso en el cual se tiene que tener cuidado en la nutrición y la dietética de la madre, con el objetivo de cuidar el crecimiento del bebé.
Los posibles beneficios de la chufa en el embarazo vienen dados por el variado aporte de aminoacidos esenciales, que aportan gran cantidad de proteínas vegetales. La chufa es una fuente natural de calcio, que ayuda al crecimiento de los huesos y los dientes. Por último, aporta glicina que contribuye a la formación de neurotrasmisores y a fortalecer las membranas celulares.
Es ideal complementar una dieta equilibrada y saludable durante el proceso de gestación, por ejemplo incorporando la horchata como bebida complementaria, para favorecer el crecimiento del feto. Además, la leche de chufa carece de cafeína, taurina, gas y sustancias estimulantes, resultando ser una bebida energética, natural, saludable y refrescante para la madre.
¿Conocías todos los beneficios que aporta la chufa para nuestra salud? Si quieres conocer más sobre las ventajas de incluir chufa en tu dieta diaria, este post resolverá todas tus dudas.
José Martinez dice:
14/07/2020 a las 22:11
Hola ? me llamo José, tengo 60 años y soy un enamorado ? de la horchata desde que era un niño muy pequeño, y aunque es más famosa en Valecia yo las probé muy buenas en Alicante y e Murcia que es de dónde nací. Ahora vivo en Tenerife Canarias hace 30 años, y no sé ?♂️ que pasa pero la horchata que viene aquí de Valencia no sabe cómo antes, y tampoco vi nunca que la horchata llevara leche, yo de niño hace más de 50 años la veía fabricar a los horchateros en las ferias y lo vi muchas veces ya que mis padres entonces eran feriantes y bebí mucha horchata, y ahora no sé ?♂️ qué ? pasa pero no sabe igual, o es que lo que mandan a Canarias ?? es otra cosa. Por favor ? me gustaría probar buena horchata en Canarias, yo sólo consumo horchata por 10 personas si es buena. Sin más se despide un enamorado de ? la horchata. ? Móvil 615 549 879
María José dice:
19/07/2020 a las 09:18
Hola José, yo soy de Zaragoza y lo que me he planteado para tomar una buena horchata que no tenga mucho azúcar es hacerla en mi casa. La hice una vez hace muchos años y este lunes mismo lo voy a volver a hacer. Hay en el mercado un utensilio que se llama chufaMix que puede facilitar realizar esta tarea y creo que sirve también para hacer otras bebidas vegetales y por lo que sé es muy sencillo hacerla. El problema que pienso que puedes tener es encontrar chufas en Tenerife (la máquina podrías encontrarla en un lidl), no sé si lo tendrás fácil, si no es así, ya sabes que ahora por internet se compra de todo. Anímate, es tan fácil como remojar bien las chufas, batirlas y estrujarlas mucho, yo creo que puede merecer la pena y le podrás poder el azúcar o endulzante que tú quieras. Un saludo y suerte.
Susanna dice:
13/08/2020 a las 07:12
Buenos días José soy Susana de Tarragona, yo compro leche de chufa y no lleva leche animal y está buenisima és de la marca "Eco mil".
Katarzyna dice:
20/07/2020 a las 16:39
A mi hijo le encanta.
Amando dice:
19/12/2020 a las 18:23
Hola. Hace 5 meses que tomo cada día un buen vaso de leche de chufa que hago yo mismo. Tenía muchos problemas digestivos y desde que tomo está leche me han desaparecido. La hago de la siguiente manera. Dejo las chufas (unos 300 gramos) a remojo durante 1 día, o 2 si la dejo dentro del frigorífico. Las lavo con agua y las trituro con la picadora y las guardo en el congelador. Hago leche para 2 días, pues más de 48 horas no aguantan. Simplemente cojo 5 o 6 cucharadas soperas bien llenas del triturado y las bato colando el agua ( 2 tazas) 4 veces. Al terminar lo cuelo con un colador de tela. Ya hecha la leche, solo hay que añadir canela, corteza de limón y endulzar a gusto.
Bea dice:
21/12/2020 a las 08:54
Hola Amando!! Nos encanta leer y ver cómo la leche de chufa te ha ayudado con tus problemas digestivos! La chufa de Valencia tiene un sinfín de propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo! ¿Un consejo? Puedes utilizar la harina de chufa para elaborar otro tipo de recetas: pan, bizcochos, tartas, galletas! Además gracias a su sabor dulce natural, puedes reducir el uso de azúcar!! Ya nos contarás si preparas alguna receta #cocinoconchufa ¡Te leemos!